en | es | fr | nl | ru | ua
Los Seis Términos de Comunión En el Presbiterio Reformado en América del Norte
- Un reconocimiento de que el Antiguo y Nuevo Testamento es la Palabra de Dios y la única regla infalible de fe y práctica.
- Que toda la doctrina de la Confesión de Fe de Westminster y de los Catecismos Mayor y Menor, están de acuerdo con las Escrituras y que están fundados sobre ellas.
- Que el Gobierno Eclesiástico y el modo de adoración Presbiterianos son los únicos que tienen derecho divino (o sea establecidos por autoridad divina) e inalterable. Y que el modelo más perfecto de estos que hasta hoy se ha alcanzado, está exhibido en la Forma de Gobierno y en el Directorio de Adoración adoptados por la Iglesia de Escocia en la Segunda Reforma.
- Que el hacer pactos públicos y sociales es una ordenanza de Dios obligatoria sobre las iglesias y naciones bajo el Nuevo Testamento. Que el Pacto Nacional y la Liga Solemne son una muestra de esta institución divina; y que estos documentos (Pactos) ejercen una obligación continua sobre la persona moral [es decir ''una sociedad que ejerce la facultad de conocer, deliberar, determinar y actuar'']. Y en común acuerdo con esta práctica - consideramos que la Renovación de estos Pactos hecha en Auchensaugh (Escocia) 1712, se hizo de acuerdo a la Palabra de Dios.
- Una aprobación de las contenciones (luchas) fieles de los mártires de Jesús, especialmente en Escocia, contra el paganismo, el papado ( los católicos-romanos), la prelacía, la malignidad (partidarios de la Monarquía de dinastía de los Estuardos) y el sectarismo; contra gobiernos civiles inmorales; contra tolerancias erastianas (o sea iglesias gobernadas por el gobierno civil) y persecuciones que nacen de ello; y la aprobación del Testimonio Jurídico producido por el Presbiterio Reformado en Bretaña del Norte 1761 y adoptado por esta iglesia [La Iglesia Reformada Presbiteriana] con suplementos; y que contienen un ejemplo noble para seguir e imitar al contender por toda la verdad divina y en testificar contra todas las corrupciones incorporadas en las constituciones (reglamentos) así de iglesias como de estados civiles.
- Adornando en una manera práctica la doctrina de Dios nuestro Salvador por medio de una conducta irreprochable en todos sus mandamientos y ordenanzas.
Traducido por Edgar A. Ibarra Jr. y Joel Chairez
|